top of page

Cuarto grado visitó el Centro Histórico de la ciudad

Cuarto grado fue de visita al Centro histórico de Córdoba. La salida apunta a que los alumnos puedan establecer relaciones entre algunos aspectos de la vida cotidiana con la época colonial, a través de la visualización de varios contenidos.


Algunos de los ejes más importantes fueron la orientación geográfica; el reconocimiento del patrimonio histórico y cultural de la provincia de Córdoba; la percepción de las expresiones de nuestra cultura actual y pasada; la valoración de los rastros de la época colonial.


El paseo también dio respuestas a varias preguntas que se fueron haciendo antes y durante la jornada. Por ejemplo, cómo era la vida de las personas en la Córdoba colonial. Cómo eran sus pinturas, la arquitectura, los objetos. Además, se visitó el Museo Marqués de Sobremonte y se valoró su importancia y la función de los museos.


Los estudiantes pudieron identificar cambios y permanencias en aspectos de la vida cotidiana de la época colonial. También se promovió el trabajo colaborativo, a partir de la construcción colectiva de conceptos de las Ciencias Sociales. Así pudieron explicar procesos históricos y generar una actitud positiva hacia el conocimiento y el mundo que los rodea.


El viaje incentivó el desarrollo del pensamiento crítico a través del análisis de datos sobre diversas características de los primeros habitantes de la provincia y el conocimiento de la arqueología como disciplina científica. Mediante el abordaje del patrimonio arqueológico, pudimos trabajar en la comprensión de la importancia del patrimonio histórico y cultural como bien común, con la finalidad de valorarlo, cuidarlo, conservarlo y transmitirlo.

bottom of page