top of page

Un Gan con proyectos muy especiales (Capítulo 1)

Los lenguajes artísticos y las manifestaciones que de ellos provienen ofrecen la invalorable posibilidad de acercar a los niños a las producciones culturales de la comunidad y también de la humanidad en su conjunto, para enriquecer sus marcos referenciales y su capacidad expresiva.

Desde el Gan propiciamos - a través del trabajo con las materias especiales (Teatro, Música, Plástica, Educación Física y Hebreo)- variadas experiencias en las que se integran el sentir, el hacer, el pensar y el imaginar.


Les presentamos en este primer capítulo, el trabajo que estamos haciendo a través de dos de estas materias, contadas por las voces de sus respectivas morot.


“En la primera etapa de las clases musicales, las salas de 2 y 3 años participan del proyecto “Canciones para jugar”, compartiendo momentos de juegos, canto, baile, risas y exploración sonora. Las salas de 4 y 5 años hacen un recorrido por el proyecto “Leyendas”, pudiendo a través de relatos, videos, canciones, instrumentos, entre otros, conocer y compartir creencias y tradiciones latinas, algunas influyentes o propias de nuestro país”.

Morá Ivi


“En la maridonda de las mariposas, maricureosea una marirosa... Y trae, revoloteando, la poesía a las kitot de cuatro y cinco. De la mano de María Cristina Ramos, los chicos se suman a colorear las alas de esta “marirosa” a la que un viento loco ha despintado. Así, a pura rima y juego, transitamos algunos conceptos de la técnica del collage y fortalecemos el trazo para tener cada vez más posibilidades de expresar lo que sabemos, pensamos y sentimos”.

Morá Sol




bottom of page