Sucot, la fiesta de la alegría
“Jag Hasucot, Jag Simjateinu”, es una de las mitzvot (preceptos) de esta festividad tradicional de nuestro pueblo. Con esta premisa de festejar la alegría, toda la escuela celebró Sucot y abordó sus variadas temáticas.
En el Gan, los más chiquitos de la escuela realizaron múltiples actividades alusivas al Jag, con la participación de padres, abuelos y otros familiares, cumpliendo la mitzvá de Hajnasat Orjim (recepción de las visitas). Además, los morim, talmidim y familiares compartieron gratos momentos en la sucá del Jardín.
El primer ciclo de la primaria (hasta tercer grado) recuperó las costumbres, las mitzvot, los Arbaat Haminim (cuatro especies), mientras que los chicos del segundo ciclo estudiaron Meguilat Kohelet (un texto del Tanaj que se lee en Sucot) y la importancia de los Ushpizin (los siete invitados), cada uno con sus características particulares destacadas. Además, respondiendo a la principal mitzvá del Jag, y por grupos de dos kitot, los talmidim y los morim compartieron almuerzos en la sucá.
La secundaria, por su parte, también aprovechó los días de Jol Hamoed (hábiles dentro del Jag) para realizar actividades alusivas en la escuela. Todas las kitot compartieron momentos en la sucá, pronunciando las brajot correspondientes a las especies. Además, los talmidim de la secundaria profundizaron en el simbolismo de los Arbaat Haminim y sus vínculos con diferentes valores humanos judíos y universales.
Recuperando el espíritu de Sucot y parafraseando un midrash de este Jag, podemos decir que, así como el Etrog (uno de los cuatro minim) es un fruto de buen sabor y fragancia, en nuestra escuela se practica el judaísmo de las buenas acciones.