
Dos orientaciones para elegir
El nivel secundario abarca dos ciclos: la educación secundaria básica y la educación secundaria orientada. Los cursos de 4to, 5to y 6to años conforman el Ciclo Orientado de la escuela secundaria.
El CO Incluye un grupo de materias correspondientes al tronco común y una serie de recorridos correspondientes a intereses y elecciones individuales.
Las dos Orientaciones que ofrece la escuela son:
ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Aborda los saberes y prácticas referidos a los procesos económicos y administrativos y su relación con lo social.
Enfatiza aspectos de las Ciencias Económicas (la Contabilidad, la Administración y la Economía) desde una perspectiva inter y multidisciplinar, a fin de fortalecer en los estudiantes los aprendizajes necesarios para comunicarse, estudiar, trabajar y participar en torno a dichos procesos.
CIENCIAS NATURALES
Aborda los saberes referidos a los procesos de la naturaleza – hechos y fenómenos y su interacción con lo social. Integra, desde una perspectiva inter y multidisciplinar, aportes de las Ciencias Naturales (la Biología, la Química, la Física, la Astronomía, la Geología, y la Meteorología), las Ciencias de la Salud y del Ambiente, con énfasis en la producción del conocimiento científico y la importancia de estas ciencias en la sociedad. El propósito es fortalecer en los estudiantes los aprendizajes necesarios para comunicarse, estudiar, trabajar y participar en torno a dichos procesos.
ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Ambas Orientaciones abordan temáticas referidas a la elección de estudios superiores por un lado, y por el otro, actividades específicas de cada oferta educativa. Entre ellas se destacan:


PANELES
de estudiantes universitarios, egresados y profesionales exalumnos de diversas carreras afines de la Orientación.
SALIDAS
EDUCATIVAS
a sitios relacionados con las propuestas didácticas de los espacios curriculares de la Orientación.
PRÁCTICAS
LABORALES
en Instituciones públicas, privadas, organizaciones y empresas para alumnos de 6to año.
INTERVENCIONES
SOCIO COMUNITARIAS
en instituciones de ayuda de nuestra comunidad y de otras de la ciudad de Córdoba.
Estructura organizacional de la escuela secundaria
El equipo Directivo está conformado por una Directora General, un Director General del Área Judaica, una Directora y Vice-Director de nivel. Su función principal es garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes, coordinar y supervisar las acciones administrativas, organizacionales y pedagógicas de la escolaridad secundaria obligatoria.
El Departamento de Orientación Pedagógica está integrado por una Lic. en Ciencias de la Educación, los directivos y el equipo de preceptores. Su función primordial es garantizar la inclusión educativa de los y las estudiantes y el abordaje de las problemáticas que condicionan el desarrollo de sus trayectorias escolares.
El equipo de Coordinadores Académicos de áreas curriculares (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Economía y Administración, Judaica, Tecnología), orienta la elaboración de itinerarios de enseñanza de las diferentes asignaturas, integrando equipos de trabajo con el plantel docente de la escuela. Asumen de manera sistemática, el proceso de formación y capacitación continua de los y las docentes.
Además, la escuela cuenta con una Representante Legal que supervisa y orienta las decisiones administrativas y legales en acuerdo con los equipos directivos de los distintos niveles educativos de la escuela.
La Cooperadora escolar integrada por madres de la escuela se encarga de organizar actividades (venta de uniformes, espectáculos, entre otros) con la finalidad de apoyar con los fondos recaudados la realización de mejoras edilicias y la compra de equipamiento tecnológico.
En representación del Centro Unión Israelita de Córdoba - institución que nos cobija y de la que formamos parte - existe un Consejo Escolar integrado por madres y padres de nuestros alumnos, cuya función es acompañar los proyectos educativos de la escuela y colaborar en darles viabilidad y continuidad.
STAFF INSTITUCIONAL
Centro Unión Israelita
Cr. Hugo Waitman (Presidente)
Representante Legal
Sra. Ruth Sigal
Directora General
Mg. Nora B. Alterman
Director Gral. Área Judaica
Prof. Gabriel Seiferheld
Directora Secundario
Prof. Ing. Gabriela Libovich
Vice-Director
Prof. Gabriel Seiferheld
Secretaria Docente
Lic. Pamela Dumani
Orientadora Pedagógica
Lic. Vanesa Partepilo
Preceptores
Lucina Álvarez (1er año)
Raquel Aronson (2do año)
Gonzalo Arguello (3er año)
Gastón Litvinoff (4to año)
Marcos Bianchi (5to año)
Diego Silbermanas (6to año)
Consejo Escolar
Dra. Patricia Brunsteins(Presidenta)
Cooperadora Escolar
Sra. Silvina Wapñarsky (Presidenta)
STAFF INSTITUCIONAL
Centro Unión Israelita
Cr. Hugo Waitman (Presidente)
Representante Legal
Sra. Ruth Sigal
Directora General
Mg. Nora B. Alterman
Director Gral. Área Judaica
Prof. Gabriel Seiferheld
Directora Secundario
Prof. Ing. Gabriela Libovich
Vice-Director
Prof. Gabriel Seiferheld
Secretaria Docente
Lic. Pamela Dumani
Orientadora Pedagógica
Lic. Vanesa Partepilo
Preceptores
Lucina Álvarez (1er año)
Raquel Aronson (2do año)
Gonzalo Arguello (3er año)
Gastón Litvinoff (4to año)
Marcos Bianchi (5to año)
Diego Silbermanas (6to año)
Consejo Escolar
Dra. Patricia Brunsteins(Presidenta)
Cooperadora Escolar
Sra. Silvina Wapñarsky (Presidenta)
Plantel Docente